Constituyentes del grupo:
- Antonio
- Andrés
- Eugenia
- Natalia
Nuestro trabajo de investigación en un principio iba a ser acerca de como influye el deporte en la salud de las personas mayores, pero tras realizar una exhaustiva búsqueda bibliográfica encontramos un artículo acerca de la influencia del ciclo menstrual en el rendimiento físico de jugadoras de fútbol que nos pareció realmente interesante. Decidimos entonces cambiar el rumbo de nuestra investigación y realizarla acerca de la influencia del ciclo menstrual en la percepción del esfuerzo y rendimiento de jugadoras de equipos de balonmano. Orientamos nuestro trabajo hacia este deporte ya que Eugenia se encuentra muy vinculada con este mundo y así también conseguíamos un distanciamiento respecto a contenido con el trabajo de investigación que ya habíamos encontrado.
Tras tener ya claro el tema nos pusimos los cuatro manos a la obra. Eugenia se dedicó a hablar con entrenadores de equipos de balonmano para asegurarnos su colaboración, mientras Antonio, Natalia y yo fuimos realizando la nueva búsqueda bibliográfica acerca del nuevo tema fijado. Tras tener todo lo necesario, los cuatro nos hemos dedicado a la realización del proyecto, dejando la parte de recogida de datos y demás puntos relacionados para después de feria cuando recibamos el trabajo corregido por el profesor.
Tras la feria recibimos el trabajo corregido por el profesor y tras cambiar los fallos que habíamos tenido en el trabajo nos pusimos manos a la obra con la recolección de datos. Quedamos con el entrenador con el que ya de antemano habíamos concertado realizar el estudio. Pero en el último momento el director del colegio al que pertenecía el equipo nos puso una traba, dejándonos sin muestra a tres semanas de tener que exponer el trabajo. Antonio consiguió encontrar otro equipo en el que aun siendo de fútbol tras modificar algunas cosas del proyecto podríamos realizar las pruebas, pero también nos encontramos con obstáculos a la hora de realizarlas con ese equipo. Cuando ya íbamos a desesperar, una compañera de nuestra clase, Tania, nos ofreció generosamente realizar el estudio en el equipo femenino de voleibol de su pueblo, aunque teníamos la pega de que la muestra solo iba a poder ser de 40 personas.
Tras hablarlo con Sergio y cambiar algunas cosas del proyecto para adaptarlo así a nuestro nuevo deporte, nos dispusimos a concertar una cita con el entrenador. Tras dos días llamandolo insistentemente sin conseguir contactar con él, por fin conseguimos hablar y concertar los días en los que realizaríamos las pruebas.
Cuando llegó el día de realizar las pruebas, justo cuando ya pensábamos que no íbamos a tener mas problemas con este trabajo al que tantísimo tiempo hemos dedicado, nos encontramos que no teníamos medios para ir a los palacios debido a que mi coche estaba en el mecánico y Antonio no tenía asegurada la disponibilidad del suyo. Al final pudimos contar con su coche y tomar las muestras. Aún así nuestro camino nos seguía deparando muchas trabas. A la vuelta de los palacios de tomar las muestras el coche se paró, dejándonos tirados en medio de la carretera, viéndonos obligados a llamar a una grúa.
A la semana siguiente conseguimos ir a los palacio esta vez sin ningún percance. Estábamos contentos. Habíamos conseguido la muestra y ya solo nos faltaba pasar los datos así como analizarlos. Después de tantas dificultades y tiempo invertido todas nuestras expectativas apuntan a aprobar!
Ya es miércoles y nos ha tocado exponer. Tras exponer el trabajo Sergio nos ha dicho que el trabajo no estaba para aprobar y que íbamos a tener que hacer otro para septiembre. Sinceramente nos ha sido una ingrata sorpresa. Tras haberle entregado el trabajo para que nos lo corrigiera ha utilizado como argumentos para evaluarnos negativamente cosas del trabajo que el ya sabía y no nos comentó que estaban mal, o cosas que no nos corrigió como fallos en el proyecto que le enviamos antes de feria. Sinceramente considero que ha sido una evaluación del trabajo muy injusta. Creo que si nos hizo entregarle el proyecto antes de feria para su corrección lo mínimo hubiera sido informarnos de los fallos en ese momento y no esperar a la última corrección para decírnoslo, cuando ya no se puede reparar el fallo.
Pese a mi decepción y la de todo mi grupo os deseo a todos los que faltáis por exponer mucha suerte.
Tras la feria recibimos el trabajo corregido por el profesor y tras cambiar los fallos que habíamos tenido en el trabajo nos pusimos manos a la obra con la recolección de datos. Quedamos con el entrenador con el que ya de antemano habíamos concertado realizar el estudio. Pero en el último momento el director del colegio al que pertenecía el equipo nos puso una traba, dejándonos sin muestra a tres semanas de tener que exponer el trabajo. Antonio consiguió encontrar otro equipo en el que aun siendo de fútbol tras modificar algunas cosas del proyecto podríamos realizar las pruebas, pero también nos encontramos con obstáculos a la hora de realizarlas con ese equipo. Cuando ya íbamos a desesperar, una compañera de nuestra clase, Tania, nos ofreció generosamente realizar el estudio en el equipo femenino de voleibol de su pueblo, aunque teníamos la pega de que la muestra solo iba a poder ser de 40 personas.
Tras hablarlo con Sergio y cambiar algunas cosas del proyecto para adaptarlo así a nuestro nuevo deporte, nos dispusimos a concertar una cita con el entrenador. Tras dos días llamandolo insistentemente sin conseguir contactar con él, por fin conseguimos hablar y concertar los días en los que realizaríamos las pruebas.
Cuando llegó el día de realizar las pruebas, justo cuando ya pensábamos que no íbamos a tener mas problemas con este trabajo al que tantísimo tiempo hemos dedicado, nos encontramos que no teníamos medios para ir a los palacios debido a que mi coche estaba en el mecánico y Antonio no tenía asegurada la disponibilidad del suyo. Al final pudimos contar con su coche y tomar las muestras. Aún así nuestro camino nos seguía deparando muchas trabas. A la vuelta de los palacios de tomar las muestras el coche se paró, dejándonos tirados en medio de la carretera, viéndonos obligados a llamar a una grúa.
A la semana siguiente conseguimos ir a los palacio esta vez sin ningún percance. Estábamos contentos. Habíamos conseguido la muestra y ya solo nos faltaba pasar los datos así como analizarlos. Después de tantas dificultades y tiempo invertido todas nuestras expectativas apuntan a aprobar!
Ya es miércoles y nos ha tocado exponer. Tras exponer el trabajo Sergio nos ha dicho que el trabajo no estaba para aprobar y que íbamos a tener que hacer otro para septiembre. Sinceramente nos ha sido una ingrata sorpresa. Tras haberle entregado el trabajo para que nos lo corrigiera ha utilizado como argumentos para evaluarnos negativamente cosas del trabajo que el ya sabía y no nos comentó que estaban mal, o cosas que no nos corrigió como fallos en el proyecto que le enviamos antes de feria. Sinceramente considero que ha sido una evaluación del trabajo muy injusta. Creo que si nos hizo entregarle el proyecto antes de feria para su corrección lo mínimo hubiera sido informarnos de los fallos en ese momento y no esperar a la última corrección para decírnoslo, cuando ya no se puede reparar el fallo.
Pese a mi decepción y la de todo mi grupo os deseo a todos los que faltáis por exponer mucha suerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario