Hoy a día 4 de abril he realizado el primer seminario. Este consistía en aprender a descargar y utilizar el programa Epi info, cuyas principales utilidades son: la realización de cuestionarios, la construcción de bases de datos, analizar dichos datos y representarlos mediante gráficos y mapas. A mi parecer el seminario ha sido muy lúdico, así como entretenido. Creo que ese programa nos va a ser muy útil no solo en la realización de nuestro trabajo de investigación, sino para nuestra vida futura.
Añadir que yo en particular he tenido muchos problemas en mi primer contacto con este programa: Para empezar el programa ha tardado mucho en descargarse. Una vez que conseguí que se descargue tanto el programa como el parche para ponerlo en español, tuve una lucha con el ordenador ya que tras poner el parche el programa seguía permaneciendo en inglés. Tras mucho intentar poner el programa en español acabé desistiendo y cambiándome de ordenador a uno que ya lo tenía y en español.
Nos dedicamos a realizar un cuestionario, pero desgraciadamente el nuevo ordenador también se puso en mi contra y esta vez el programa no me dejó insertar muchos caracteres ya que decía que las palabras que quería introducir estaban restringidas. Finalmente terminé el cuestionario con éxito tras otro percance en el que el programa decidió cerrarse.
Se supone que tras realizar el cuestionario teníamos que rellenarlo y después hacer una pequeña búsqueda en nuestra base de datos que habíamos introducidos. Todos mis compañeros hicieron esa actividad, pero como ya he dicho, ese día yo estaba peleado con los ordenadores y este decidió no dejarme rellenar los cuestionarios. Tras muchos intentos fallidos mientras los demás componentes del seminario continuaban adelantando en el trabajo, tuve que desistir en mi tarea de realizar la actividad y dedicarme a ver como una de mis compañeras (Eugenia) realizaba la actividad sin problemas.
El resto de los seminarios han consistido también en el uso de la misma herramienta (Epi info). Hemos utilizado un seminario para cada una de las tres principales utilidades de este programa, y salvando el primero, estos han ocurrido sin incidentes de mención.
Me han parecido unos seminarios muy útiles ya que si no hubiera sido por ellos la tarea de análisis de datos del trabajo en grupo se nos hubiera hecho imposible de realizar. Además también considero que en nuestra trayectoria profesional y de formación usaremos mucho este programa debido a su relativamente fácil manejo y a su gratuidad. En mi opinión son unos seminarios para no olvidar, y menos teniendo en vista un proyecto de fin de grado dentro de, espero, solo tres años.
El resto de los seminarios han consistido también en el uso de la misma herramienta (Epi info). Hemos utilizado un seminario para cada una de las tres principales utilidades de este programa, y salvando el primero, estos han ocurrido sin incidentes de mención.
Me han parecido unos seminarios muy útiles ya que si no hubiera sido por ellos la tarea de análisis de datos del trabajo en grupo se nos hubiera hecho imposible de realizar. Además también considero que en nuestra trayectoria profesional y de formación usaremos mucho este programa debido a su relativamente fácil manejo y a su gratuidad. En mi opinión son unos seminarios para no olvidar, y menos teniendo en vista un proyecto de fin de grado dentro de, espero, solo tres años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario